miércoles, 29 de abril de 2015

Tipos de bicis

Existen varios tipos de bicis, dependiendo de la modalidad que uno valla a hacer:
  •  MTB:(Mountain Bike)Orientadas a ir por la montaña, en zonas con muchos baches, pueden ser dobles(amortiguación en las dos ruedas), o simples(amortiguación solo en la rueda de adelante)

  • Descenso: Orientadas a bajar montaña abajo, saltando, derrapando, a muy alta velocidad.

  •  Enduro: Orientadas a ir por la montaña por caminos a alta velocidad. 

  • Dirt: Orientadas a hacer saltos y piruetas, pueden tener o no tener amortiguación delantera.

  • BMX: Orientada a hacer saltos y piruetas, no tienen suspensión.


APP para grabar rutas en bici

Hay gran diversidad de aplicaciones para gravar recorridos en bici. Hay gratis y de pago, algunas de estas son: Oruxmaps, Bikecomputer pro, Runtastic, Endomondo...
  •  Oruxmaps: Esta aplicación esta en el play store gratis, viene sin mapas, y te los tienes que descargar de aquí: http://centrodescargas.cnig.es, transformar a un archivo especial con este programa: OruxmapsDesktop y seguir estas instrucciones:Instrucciones. Una vez transformados los mapas, se colocan en la carpeta de la app llamada “mapsfile”.
  •  Bikecomputer pro: existe la versión gratis y la de pago, la de pago viene con mas configuraciones que la gratis. Desde esta app se pueden descargar los mapas directamente.
  •  Runtastic: esta la versión gratis y de pago para bicis de montaña y bicis de carretera. Lo malo de esta es que los mapas se van descargando según por donde vallas y consume datos.
  • Endomondo: existe la versión gratuita y la de pago. Lo malo de esta como la anterior es que los mapas se van descargando según por donde vallas automáticamente y consume datos.





jueves, 23 de abril de 2015

3er Encuentro Ciclista Proburkuina

El pasado 18 de Abril de 2015, en el colegio Sta María del Carmen celebraron el día de la bici, con el objetivo de recaudar algo de dinero para enviarlo a Burkina. Para participar en esta actividad había que dar 8€, los cuales una parte se iban para Burkina y otra parte para una camiseta y algo de alimento para saciar el hambre después del recorrido. El recorrido constaba de 40km por el anillo ciclista de Madrid, partieron de la estación "El lago" en la Casa De Campo, y el final estaba en el propio colegio. Participaron alumnos, antiguos alumnos, padres y profesores, en total fueron alrededor de 40 participantes.


miércoles, 28 de enero de 2015

Nuevo taller Píñon

Hoy quiero inaugurar un taller de bicis online, es decir, no existe taller físico en un local, yo soy quien repara la bici, los precios son:

  • Pinchazo:6€
  • Limpieza Transmisión:10€
  • Ajuste cambio:5€
  • Cambio de puños:3€
  • Ajuste freno zapatas:5€
  • Ajuste frenos de disco:5€
  • Sangrado frenos de disco:15€
  • Limpieza y engrase de toda la bici:20€
  • Ajuste de los radios:30€
  • Limpieza rodamientos:6€
  • Limpieza del núcleo trasero:9€
Estos precios pueden variar, para mas información o consulta del precio de otra reparación, enviar un correo a javigueb@gmail.com o whatsapp/llamada al 651114423.
Para acceder al taller, enviar un correo a javigueb@gmail.com o un whatsapp al 651114423, tendrán que poner la reparación que necesita la bici, y les responderé diciéndoles la hora, el día, y tendrán que venir con la bici a la calle jose del hierro en Madrid, y les informare que día tienen que venir a recoger la bici.

martes, 30 de septiembre de 2014

Soporte para reparar bicis

Repara la bici en el suelo es muy incomodo, y mas si tienes que ajustar los cambios, existen unos soportes que se enganchan en la tija, en el sillín o en el cuadro. Esto facilita mucho las reparaciones y el trabajar en la bici, ya que la bici se queda elevada y es muy fácil trabajar en ella.


Cámaras antipinchazos

Hay unas cámaras especiales que llevan un liquido dentro, este liquido lo que hace es que cuando la cámara se pincha, ese liquido sale por el agujero y se seca, sellando así la cámara, y si la rueda a perdido aire, volver a inflarla y como si nada.
Estas cámaras están muy bien, pueden aguantar un montón de pinchazos, pero cada 8 meses-1 año, hay que cambiarla porque el liquido de dentro se pudre.


viernes, 26 de septiembre de 2014

Nutrición encima de la bici

Cuando sales a montar y vas a estar mucho tiempo, siempre es recomendable llevarse algo para comer, esto es muy importante, ya que te puede dar una pájara y quedarte sin energía.
Como prevenir esto: desde mi punto de vista, hay que llevarse agua para no deshidratarse, y barritas energéticas o algún otro alimento para que te de aporte de energía..., y tomarse una cuando se sale a montar, y una cada 30-40 minutos, esto es según yo, pero alguien experto dirá que no, pero esto a mi me funciona, y seguramente a los demás también.

Evitar que se ralle el cuadro en el porta bicis

Cuando mas probable es que se ralle el cuadro es cuando la llevas en un porta bicis con mas bicis, para evitar esto es recomendable poner un protector en las zonas que mas probable es que se ralle, en las zonas que mas junto están a otra bici, se puede poner trozos de espuma o con una cámara pinchada, trocearla a medida y ponerla donde la bici hace contacto con otra bici.

Limpiar los pistones del freno hidráulico

Para limpiar los pistones, es necesario solamente un bastoncillo como el de los oídos y un desengrasante o alcohol..., primero quitamos la rueda y las pastillas de freno, lo siguiente sera apretar el freno para que los pistones se junten (CUIDADO: si aprietas mas de lo que debes el freno, los pistones se saldrán y habrá que volver a meterlos y llenar el circuito de liquido), a continuación cogemos el bastoncillo y lo mojamos en alcohol o el producto que halla decidido utilizar, y limpiamos bien los pistones, cuando ya estén bien limpios, juntar con una herramienta especifica o una pieza de plástico para no marcarlos y limpiar bien para que no quede rastro del producto que halla utilizado, después colocar las pastillas y la rueda.
Esta limpieza hará que los pistones funcionen mejor y tengan una vida mas larga.


jueves, 25 de septiembre de 2014

Limpieza del cuadro

Limpiar el cuadro es muy sencillo, se puede hacer con agua y jabón, desengrasantes, limpiadores en spray...., pero la limpieza del cuadro no es necesaria para que la bici funcione bien, es simplemente la imagen, si la bici esta limpia da buena imagen, y la gente vera que la cuidas, la limpias...