viernes, 26 de septiembre de 2014

Nutrición encima de la bici

Cuando sales a montar y vas a estar mucho tiempo, siempre es recomendable llevarse algo para comer, esto es muy importante, ya que te puede dar una pájara y quedarte sin energía.
Como prevenir esto: desde mi punto de vista, hay que llevarse agua para no deshidratarse, y barritas energéticas o algún otro alimento para que te de aporte de energía..., y tomarse una cuando se sale a montar, y una cada 30-40 minutos, esto es según yo, pero alguien experto dirá que no, pero esto a mi me funciona, y seguramente a los demás también.

Evitar que se ralle el cuadro en el porta bicis

Cuando mas probable es que se ralle el cuadro es cuando la llevas en un porta bicis con mas bicis, para evitar esto es recomendable poner un protector en las zonas que mas probable es que se ralle, en las zonas que mas junto están a otra bici, se puede poner trozos de espuma o con una cámara pinchada, trocearla a medida y ponerla donde la bici hace contacto con otra bici.

Limpiar los pistones del freno hidráulico

Para limpiar los pistones, es necesario solamente un bastoncillo como el de los oídos y un desengrasante o alcohol..., primero quitamos la rueda y las pastillas de freno, lo siguiente sera apretar el freno para que los pistones se junten (CUIDADO: si aprietas mas de lo que debes el freno, los pistones se saldrán y habrá que volver a meterlos y llenar el circuito de liquido), a continuación cogemos el bastoncillo y lo mojamos en alcohol o el producto que halla decidido utilizar, y limpiamos bien los pistones, cuando ya estén bien limpios, juntar con una herramienta especifica o una pieza de plástico para no marcarlos y limpiar bien para que no quede rastro del producto que halla utilizado, después colocar las pastillas y la rueda.
Esta limpieza hará que los pistones funcionen mejor y tengan una vida mas larga.


jueves, 25 de septiembre de 2014

Limpieza del cuadro

Limpiar el cuadro es muy sencillo, se puede hacer con agua y jabón, desengrasantes, limpiadores en spray...., pero la limpieza del cuadro no es necesaria para que la bici funcione bien, es simplemente la imagen, si la bici esta limpia da buena imagen, y la gente vera que la cuidas, la limpias...


Proteger el cuadro para que no se ralle

El cuadro, no se ralla si no hacer algo que no se deba o algún accidente, si no te caes, el cuadro no tiene porque rallarse, la única zona que si se puede rallar son los tubos que pasan al lado de la cadena, porque al botar la cadena, ca cadena se mueve arriba y abajo y puede rallar los tubos, lara evitar esto, existen unos protectores para los tubos, puede ser una tela que se abrocha al tubo o unas pegatinas que se pegan donde se pueda rallar.


Evitar que la cámara se pinche tan facilmente

La cámara de la bici es muy fácil que se pinche, pero existen unas tiras de plástico duro que se pone entre la cámara y el neumático, esto evita que si se clava un pincho en el neumático, se clave en la cámara, porque ese plástico es muy difícil de perforar.

Diferencia entre ruedas de 26", 27,5"y 29"

Aunque parezca que no, la rueda de la bici, influye en mucho, en el peso y en la velocidad.
Hay ruedas de 26", 27,5" y 29", la diferencia es que la rueda de 26"es mas fácil de poner en marcha, pero cuando se deja de dar pedaladas, la energía se va rápidamente, y en la rueda de 29" es mas difícil, cuesta mas de poner en movimiento, pero conserva mas tiempo la energía, y la rueda de 27,5", esta entremedias de la de 26" y la de 29".

¿Porque no funcionan los frenos hidráulicos?

Hay varias razones de que los frenos hidráulicos no funcionen, la primera es porque las pastillas están gastadas, tienen mucho uso y no frenan bien, tiene fácil solución, cambiarlas, la segunda razón es que las pastillas están contaminadas, es decir, les ha caído algo de grasa o aceite, y no frenan, la solución es cambiarlas, y el tercer motivo es mas complicado que cambiar las pastillas, pero si se es mañoso se puede hacer, si las pastillas están bien, lo que ocurre es que ha entrado aire en el circuito hidráulico, y el aire se comprime mas fácilmente que cualquier liquido, entonces al apretar la maneta, en vez de empujar el liquido para que los pistones de la pinza presionen las pastillas, lo que estas haciendo es comprimir el aire que se halla metido, la solución es purgar el freno, esto lo expliqué en una entrada anterior, en la de "llenar el sistema de frenos  hidráulico" y en "purgar los frenos de disco".
Si no les ha quedado claro, podéis enviarme un correo a (javigueb@gmail.com), y yo os contestare lo antes posible, y si la pregunta es interesante para los demás blogueros, haré una entrada con esa pregunta.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Fiesta de la bici 2014

Este 5 de octubre de 2014, es la fiesta de la bici en Madrid, el recorrido es de 20 km y empieza y acaba en el retiro.
Para inscribirte entra en esta pagina (http://www.lastlap.com/fiestadelabici/inscripciones.html) y para mas información (http://www.lastlap.com/fiestadelabici/index.html)



Llenar el sistema de frenos hidraulicos

Para esto necesitamos el liquido especifico del modelo, y dependiendo del freno, una jeringuilla o un vasito especifico de shimano, como hay muchos frenos, lo voy a explicar como se haría el el freno tektro auriga comp.
1º: Se quita el tornillo de la palanca de freno para abrir el circuito.
2º: Se pone el vasito que va con una rosca.
3º: Se hecha liquido en el vasito(sin llenarlo del todo, mas o menos por la mitad)
4º: Se presiona el freno muchas veces y se golpea el latiguillo para que salga todo el aire.
5º: Cuando dejen de salir burbujas, se cierra al vasito con el tuvito que viene con el vasito, se quita el vasito y se pone el tornillo para cerrar el circuito.